Bridging leadership class with community group in Chiapas, Mexico

Bridging Leadership

Liderazgo Creador de Puentes: Programa de reflexión, aprendizaje y acción social
México 2018-2019


Una oportunidad de aprendizaje

El Programa Bridging Leadership de Synergos es un programa de reflexión, aprendizaje y acción desarrollado especialmente para un grupo selecto de actuales y emergentes lideres e inversionistas sociales en México.

El objetivo del programa es inspirar y equipar a los líderes y equipos con conexiones, conocimiento y herramientas que lleven su colaboración al nivel requerido para resolver los actuales desafíos sociales y ambientales complejos.

En nuestro programa, usted tendrá la oportunidad de:

  • Desarrollar actitudes y habilidades características del liderazgo colaborativo para la transformación social
  • Aprender a ver los problemas sociales de forma sistémica, analizar las relaciones causales e identificar los puntos de influencia
  • Establecer una práctica de reflexión personal y conectarla con su práctica social
  • Conocer los elementos de la colaboración efectiva y las experiencias de colaboración entre los inversores sociales y los gobiernos, las empresas, los medios y la sociedad
  • Descubrir maneras de actuar dentro de su propósito, trabaje en su visión individual, pruebe su teoría del cambio y describa estrategias y un plan de acción.

El programa consiste en cuatro encuentros, que se basa en el conocimiento y práctica colaborativa de Synergos para abordar problemas complejos de la pobreza e injusticia social.

Al finalizar los participantes recibirán un certificado del Instituto Synergos.

La intención del programa es aplicar los conocimientos adquiridos de forma directa a las problemáticas de interés de los participantes.

Creemos que Bridging Leadership, o El Liderazgo Creador de Puentes es esencial para abordar la complejidad de los retos sociales en el mundo actual. El programa surge de nuestra experiencia global en fomentar el liderazgo local que trasciende las fronteras y las prácticas tradicionales.

Marco curricular

El plan curricular del programa refleja el enfoque de Synergos para la solución de problemas sociales complejos. Synergos utiliza este enfoque de trabajo con sus diferentes socios en más de una docena de países alrededor del mundo.


Sesión I: Liderazgo creador de puentes

Crear y mantener una agenda común entre los diversos actores


Sesión II: Pensamiento sistémico

Ver los problemas complejos desde diversas perspectivas, a menudo contradictorias, para entender cómo los elementos influyen entre sí dentro de un todo


Sesión III: Retiro de reflexión personal

Aumentar la auto conciencia, visión y misión individual, la conciencia sobre el sistema, y en consecuencia alinear las intenciones y acciones


Sesión IV: Colaboración inclusiva

Trabajar en conjunto con otros actores, incluyendo a las comunidades afectadas, para aprovechar los conocimientos colectivos , recursos y acciones

30 de Noviembre - 1 de Diciembre
Mineral de Pozos, Gto

25-26 de Enero
Veracruz

5-6 de Abril
Saltillo, Coah.

31 de Mayo - 1 de Junio
CDMX

Las sesiones empezarán a las 10h del primero día y terminarán a las 17h del ultimo día. El tiempo de preparación y del viaje no está incluido. Los participantes deberán comprometerse a asistir a todas las sesiones.

Costo

El costo de las cuatro sesiones es 50,000MXN (incluye hotel y alimentos)

Gracias al apoyo de American Express Foundation hay un numero limitado de becas disponibles para participantes de la sociedad civil.

Equipos multi-sectoriales

Uno de los objetivos del programa es promover la acción colaborativa para enfrentar desafíos sociales complejos.

Si ya tienes una idea de colaboración y sabes quienes serian tus socios claves, puedes invitarlos a participar contigo. Puedes invitar máximo dos personas.

El costo total por equipo multi-sectorial es 90,000MXN por 2 personas, 125,000MXN por 3 personas.